CONVENTO SAN FRANCISCO

SUCRE TIERRA DE GRACIA
Cumaná, marinera, ribereña, primogénita y mariscala, es la capital del estado Sucre. Primogenita del continente americano. Cuna de libertadores, poetas y cantores. Madre del Mariscal de América Antonio José de Sucre, el soldado universal, fiel comandante de los ejércitos libertadores, redentor de los hijos del sol, héroe de Pichincha y Ayacucho, el Abel de América
.
Es importante acotar que la actual Cumaná la han bautizado varias veces con nombres distintos, por ejemplo:
Nueva Córdoba, Nueva Andalucía, Nueva Toledo, por último y para siempre Cumaná,
hermoso nombre, lleno de historia, que nos da el glorioso gentilicio de cumanés.

CONVENTO SAN FRANCISCO

Está ubicado al sur del Centro Histórico de la ciudad de Cumaná, frente a la actual plaza Badaraco (Plaza Ribero).
Su importancia histórica radica en ser el primer centro religioso fundado por los españoles en tierra firme.
A finales del siglo XVIII se edificó una nueva iglesia sobre la existente, bajo la dirección de fray Marcelino Reinada.
La capilla de los terciarios, afectada por los temblores de 1797 y 1802, se demolió en 1804,
hecho que acompañó el proceso de reconstrucción del convento, realizado con la finalidad de hacerlo más resistente a los frecuentes temblores.
En 1812 se dicto una ley del Congreso de Cúcuta que suprimió los conventos que no contaran con 8 religiosos de misa,
para entonces destinar sus edificios y rentas a la fundación de Colegios Nacionales.
A partir de la promulgación de esta ley, el Convento de San Francisco se convirtió en Colegio Nacional de Cumaná en 1835,
el primer instituto de educación secundaria de la región.
En 1853 un terremoto dejó inservible la edificación, y en 1881 se dio un decreto
que autorizaba la venta de las propiedades de los Colegios Federales.
Los restos de la edificación del Convento de San Francisco fueron destinados,
a alojar una fábrica de jabón.
Se construyeron nuevas dependencias y se mantuvieron restos de una de las fachadas del convento.
INVERCIONES k
los mejores chocolates
pastillage
dulces arabes y
reposteria


TAMBIEN PUEDES VISITAR
EL CASTILLO
SANTA MARÍA DE LA CABEZA
UBICADO AL LADO SUR
DE LA IGLECIA SANTA INES
EN LA CIUDAD
CUMANA
DEL ESTAADO SUCRE

PRIMOGENITA DEL CONTINENTE



TAMBIEN PUEDES VISITAR
EL CASTILLO
SAN ANTONIO DE LA EMINENCIA
UBICADO EN EL CERRO
PAN DE AZÚCAR
EN LA CIUDAD
CUMANA
DEL ESTAADO SUCRE

PRIMOGENITA DEL CONTINENTE



TAMBIEN PUEDES VISITAR
EL MUSEO DEL GRAN MARISCAL
ANTONÍO JOSÉ DE SUCRE

EN LA CIUDAD
CUMANA
DEL ESTAADO SUCRE

PRIMOGENITA DEL CONTINENTE



TAMBIEN PUEDES VISITAR
CASA ANDRES ELOY BLANCO
(MUSEO)

EN LA CIUDAD
CUMANA
DEL ESTADO SUCRE

PRIMOGENITA DEL CONTINENTE



TAMBIEN PUEDES VISITAR
IGLESIA SANTA INES

EN LA CIUDAD
CUMANA
DEL ESTADO SUCRE

PRIMOGENITA DEL CONTINENTE



TAMBIEN PUEDES VISITAR
CASA JOSE ANTONIO RAMOS SUCRE

EN LA CIUDAD
CUMANA
DEL ESTADO SUCRE

PRIMOGENITA DEL CONTINENTE



TAMBIEN PUEDES VISITAR
PLAYA SAN LUIS
CUMANA
DEL ESTAADO SUCRE

PRIMOGENITA DEL CONTINENTE

No hay comentarios:

Publicar un comentario